Mostrando entradas con la etiqueta Michael Fassbender. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Fassbender. Mostrar todas las entradas

12.6.12

Penélope Cruz, en lo próximo de Almodóvar y Ridley Scott


El pequeño Leo Bardem va a tener complicado estar varios días seguidos junto a su madre en las próximas fechas. Después de participar en lo nuevo Woody Allen A Roma con amor (2012) y de haber completado su segundo protagonista bajo las órdenes de Sergio Castellito (Venuto al mondo, 2012), Penélope Cruz acaba de ser confirmada para su participación en The Counselor (2013), la adaptación de la novela de Cormac McCarthy (La carretera, No es país para viejos) que rodará sir Ridley Scott.

El film tendrá un reparto de lujo, encabezado por Brad Pitt y el ubicuo Michael Fassbender, quien dará vida al abogado protagonista que se verá envuelto en una turbia espiral de tráfico de drogas y se enamorará del personaje de Penélope, que en principio estaba destinado a Angelina Jolie y que luego pasó a Cameron Diaz, que se mantiene en el reparto aunque se desconoce en qué papel. Además de estas superestrellas, en el film también aparece, para alegría de Pe, su propio marido Javier Bardem, lo que supondrá la cuarta aparición conjunta de la pareja en la pantalla grande.

Por otro lado, esta semana también se ha confirmado la presencia de la actriz madrileña en el nuevo proyecto de Pedro Almodóvar, una comedia coral ambientada en un viaje en avión y que llevará por título Los amantes pasajeros. El rodaje, que empezará este verano en Madrid, reunirá como protagonistas a Javier Cámara, Cecilia Roth, Lola Dueñas, Raúl Arévalo, Carlos Areces, Miguel Ángel Silvestre, Guillermo Toledo, Hugo Silva y Paz Vega, además de la mencionada presencia de Penélope y también de Antonio Banderas, aunque la aparición de estos habituales del cine del director manchego no puede considerarse más allá de un cameo.



17.5.12

Shame: Esclavitud sexual


Hace pocas fechas, Michael Fassbender dio vida al psiquiatra Carl Gustav Jung en el film Un método peligroso (David Cronenberg, 2011). En esta película, Jung reflexionaba sobre la pulsión sexual y sus consecuencias en la psique y el comportamiento humanos. Infelizmente casado, pero en una época de férreas convenciones sociales, Jung acababa sucumbiendo a esa pulsión con su pupila Sabina Spielrein (Keira Knightley), aunque ello le generara un casi insoportable sentimiento de culpabilidad y rechazo.

Sin embargo, en Shame (2011), el personaje interpretado por Fassbender parece haber ido un paso más allá y no sentir en absoluto reticencias ante la pulsión sexual. Brandon Sullivan es un treintañero con un trabajo que le permite una holgada situación económica. Es extremadamente atractivo y seductor, pero también es adicto al sexo, la prostitución, la pornografía y la masturbación compulsiva. Su vida funciona casi como un reloj: trabajo y sexo, con cualquier mujer que se le ponga a tiro. Eso sí, la única condición parece ser que no hay ningún tipo de posibilidad de relación posterior con aquellas que pasan por su cama.

Esa es precisamente la miseria del protagonista de Shame, y al mismo tiempo lo que engrandece la película. Brandon es incapaz, por principios, de mantener una relación estable, de comprometerse con alguien. Eso incluye a sus amantes pero también a su propia hermana, el elemento extraño que aparece en la vida de Brandon y que trastoca todos sus planes hasta dar un vuelco a su propia existencia. Ese elemento perturbador es Sissy (Carey Mulligan), la antítesis del propio Brandon. Sissy es frágil, dependiente, inestable, con una peligrosa tendencia hacia la autodestrucción. En este sentido, el film no explica el origen del comportamiento de los dos hermanos más que con alguna frase enigmática, pero ofrece lo suficiente como para dibujar sus personalidades a la perfección.


A partir de la aparición de Sissy, la rutinaria vida de Brandon se tambalea. Piensa que su hermana ha invadido su intimidad, le descoloca y le hace sentirse vulnerable, especialmente cuando Sissy coquetea con el jefe de Brandon, David (James Badge Dale), un hombre casado al que vemos hacer continuos y patéticos intentos de ligue con cualquier mujer, algo que Brandon consigue prácticamente de forma natural. Así pues, el deterioro de la relación entre Brandon y Sissy corre paralelo a la espiral de autodestrucción de ambos, aunque se produzca de forma distinta. La de ella, de forma literal, incapaz de soportar la frialdad y la falta de protección de su hermano mayor. La de él, basada en la sublimación de su propio deseo sexual, materializado de todas las formas posibles pero conduciéndole a la soledad y la angustia.

Después de la interesante y aclamada Hunger (2008), el director londinense Steve McQueen se consagra con esta Shame como uno de los realizadores más personales e interesantes del panorama contemporáneo. Shame es una película dura, sin concesiones, a ratos desgarradora y siempre valiente. McQueen indaga con precisión de cirujano en un infierno que no parece tal, y que incluso en ciertos sectores está bien considerado. La adicción al sexo es una adicción como cualquier otra, y por ello resulta peligrosa para quien la padece y para quienes le rodean. Shame es el relato del descenso a los infernos del protagonista, víctima de su propio deseo y de su incapacidad de amar sin el frenesí del acto sexual. Su obsesión pone en peligro su existencia, y quizá mucho más que eso. 

Ninguneada en las nominaciones a los últimos premios Oscar, Shame es una película que no deja indiferente, que se aprovecha a la perfección del paisaje nocturno neoyorquino y que demuestra una gran pericia cinematográfica de su director. Quedan para la posteridad al menos dos secuencias que resumen el espíritu del film. La primera es la de la canción de Sissy en el restaurante, en la que Carey Mulligan brinda una emocionante interpretación del New York, New York de Sinatra que deja al descubierto toda la fragilidad del personaje, contestada por otro primer plano de Brandon que contiene las lágrimas. La segunda es la conversación de los dos hermanos en casa de Brandon, de espaldas, con Sissy pidiendo ayuda y Brandon enrocado en su propia coraza. Dos secuencias (aunque se podrían destacar muchas más) que demuestran la gran capacidad fílmica de McQueen y que hacen de Shame una de las películas más interesantes de los últimos tiempos.



1.5.12

Calentando motores para el verano: nuevos trailers de 'Prometheus' y 'El caballero oscuro: La leyenda renace'


Los departamentos de marketing de las grandes productoras de cine conocen bien cómo hacer su trabajo. Saben que desvelar imágenes y vídeos con cuentagotas hacen crecer la ansiedad y las glándulas salivales en los espectadores, y alternar trailers con teasers, clips, virales, etc. provocan que los fans queden a la vez satisfechos y expectantes ante el lanzamiento de la película.

Este verano, los dos grandes estrenos cinematográficos llevan el sello de dos grandes directores de nuestros tiempos como son Ridley Scott y Christopher Nolan. Prometheus (2012) y El caballero oscuro: La leyenda renace (2012) prometen llevar al público en masa a las salas de cine, y conseguir pingües beneficios en su exhibición en los formatos de alta definición, formatos que por cierto adquieren todo su sentido con este tipo de films concebidos para resultar espectaculares en pantalla grande.

En los últimos días hemos visto los nuevos trailers de ambas películas. La primera que llegará a nuestras pantallas (20 de julio) será el cierre de la trilogía de Batman que Christopher Nolan inició con Batman Begins (2005) y continuó con El caballero oscuro (2008). En esta tercera parte, el villano para Batman (Christian Bale) y para la metrópolis Gotham será Bane (Tom Hardy), un terrorista dispuesto a acabar con todo. Por si fuera poco, Batman es reticente a intervenir ya que su reputación quedó en entredicho tras asumir los crímenes de Dos Caras (Aaron Eckhart) en la anterior entrega, pero la magnitud de la amenaza de Bane es tan grande que se verá obligado a intervenir. La película cuenta con un reparto envidiable, en el que además de Bale y Hardy aparecen Anne Hathaway, Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Gary Oldman, Michael Caine, Liam Neeson, Matthew Modine y Morgan Freeman.


Por su parte, el 10 de agosto tendremos en los cines españoles Prometheus, una especie de precuela de Alien, el octavo pasajero (1979). En aquella ocasión Ridley Scott realizó una de las mejores películas de ciencia-ficción de todos los tiempos, y un referente para los films de terror y suspense espacial. La saga Alien ha tenido después sus altibajos, pero promete retornar a su trono con esta Prometheus, cuyo aspecto es espectacular. La historia cuenta el viaje de un equipo de científicos a los confines del universo para investigar sobre los orígenes de la humanidad, pero lo que van a encontrar allí les pondrá en peligro tanto a ellos como a todo nuestro mundo. Y si en el caso anterior el reparto era espectacular, este cast tiene poco que envidiar: Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Guy Pearce o Idris Elba.




24.1.12

Oscars 2012: preguntas, ausencias y sorpresas


Ya se conocen los nominados a la 84ª edición de los premios Oscar. Una vez repasada la lista, se puede decir que no ha habido grandes sorpresas en cuanto a películas y nombres, pero sí algunas cosas que merece la pena comentar:

- ¿Es tan buena La invención de Hugo como para estar nominada en 11 categorías?  La película de Martin Scorsese no ha llegado todavía a nuestro país (se estrenará el 24 de febrero, dos días antes de la entrega de premios), por lo que es complicado tener una opinión sobre ella. Sea como fuere, once nominaciones son muchas, aunque su reparto (Jude Law, Ben Kingsley) ha sido totalmente ignorado.

- Y es que la tradicional diferencia en la distribución de muchas películas hace que no podamos ver algunas nominadas antes de que se anuncien sus candidaturas. Tendremos dos días antes de la gala de los Oscar para ver La invención de Hugo, y algo más para ver Moneyball (3 de febrero) y Caballo de batalla (10 de febrero). Eso sí, para ver Tan fuerte, tan cerca habrá que esperar hasta el 16 de marzo.


 - Ha sorprendido a muchos la presencia de El árbol de la vida y de Terrence Malick como candidatos a mejor película y director. El film ha suscitado opiniones totalmente encontradas (aquí estamos entre los admiradores), por lo que la decisión de la Academia se puede calificar como de arriesgada. Eso sí, ya puestos podrían haber incluido las nominaciones a Brad Pitt, Jessica Chastain, a la música de Alexandre Desplat o a un montaje que constituye gran parte del valor del film.

- El capítulo de ausencias es siempre discutible, pero hay nombres que se echan de menos de forma unánime. Ni Ryan Gosling (Drive, Los idus de marzo) ni Michael Fassbender (Shame, Un método peligroso, Jane Eyre) están entre los candidatos a mejor actor, donde sí se ha colado inesperadamente Demián Bichir. Es curioso también que Gary Oldman se haya llevado su primera nominación por su papel más contenido, el de Smiley en El topo.

- En cuanto a las actrices, llama la atención la ausencia de Tilda Swinton por Necesitamos hablar sobre Kevin, ya que la actriz británica estaba en todas las quinielas junto a las inevitables Glenn Close y Meryl Streep. Algunos también apostaban por Shailene Woodley (la hija mayor de Clooney en Los descendientes) en la pelea por el premio a mejor actriz de reparto.

- Una de cal y otra de arena para Steven Spielberg. El director ha colocado su Caballo de batalla con seis nominaciones (película, dirección artística, fotografía, banda sonora, sonido, montaje de sonido), pero se ha quedado sin candidatura a mejor director y, sobretodo, la Academia ha ninguneado su Tintín. Competirá por la banda sonora pero sorprendentemente se ha quedado fuera de la carrera por ser la mejor película de animación, el objetivo con el que fue concebida.

- ¿Qué tienen en la Academia contra Leonardo Di Caprio? El actor ha vuelto ha quedarse fuera de las nominaciones a pesar de su enorme composición de Edgar Hoover en J. Edgar, la última película de un Clint Eastwood que también ha pasado desapercibido para los académicos. A Di Caprio ya no le vale ni el enchufe de Scorsese.

 - En todos los medios españoles, como suele pasar, se cuenta la noticia barriendo para casa. La representación patria en los Oscar no es muy amplia, pero sí significativa. Alberto Iglesias ha recibido su tercera nominación por la banda sonora de El topo, después de haberse quedado a las puertas con El jardinero fiel (2006) y Cometas en el cielo (2008). El gran problema este año para Iglesias es compartir nominación con nada menos que Howard Shore y John Williams, este por partida doble. También lo tendrán complicado Javier Mariscal y Fernando Trueba con su Chico & Rita. Su animación casi artesanal compite con el vistoso 3D de Kung Fu Panda 2, El gato con botas o Rango. A su favor (o en su contra, quien sabe) cuenta con ser la película más madura dentro de una categoría muy orientada al público infantil y juvenil. 

- Casi nadie, curiosamente, lo dice, pero además de Mariscal, Trueba e Iglesias la representación española la completa Midnight in Paris, en la que España participa en régimen de coproducción. La cinta de Woody Allen ha sido una de las sorpresas agradables de las nominaciones, recogiendo cuatro candidaturas (película, director, guión original, dirección artística). Eso sí, tampoco será suficiente para que Allen acuda a la gala.

- Ha habido esperanzas hasta última hora, pero finalmente Arrugas se ha quedado fuera de la carrera hacia el Oscar como mejor película de animación. El film de Ignacio Ferreras basado en el cómic de Paco Roca ha contado con una magnífica campaña de promoción en las redes sociales que ha potenciado la propia calidad de una película que se estrenará en España el próximo viernes y de la que se espera un buen resultado en taquilla.

- Terminando con el cine español, Pedro Almodóvar se ha quedado sin nominación (como se esperaba, por otro lado) con La piel que habito. Ni el guión, ni la fotografía ni la música de Alberto Iglesias han pasado el corte. Seguramente Almodóvar se resarcirá en los próximos Goya.

12.9.11

Michael Fassbender, el chico de moda


Michael Fassbender es ese tipo de actores que la mayoría de personas no reconocerían por su nombre, pero cuyo rostro está cada vez más y más presente en nuestras pantallas. Y que nadie dude que lo estará por mucho tiempo, ni de que estamos ante uno de los intérpretes con mejor futuro en el mundo del cine.

Empecemos por lo último. El pasado fin de semana, la Copa Volpi a la mejor interpretación masculina en la Mostra de Venecia iba a parar a manos de este actor nacido en Heidelberg (Alemania) hace 34 años. El jurado se rendía ante la actuación del alemán en la película Shame, dirigida por Steve McQueen (no confundir con el mítico actor de Bullit o La Gran Evasión, cosa dificil porque uno es rubio y el otro negro). En ella interpreta a un treintañero adicto al sexo cuya vida se tambalea cuando su problemática hermana se instala en su apartamento.

Y es que en los últimos años la proyección de Michael Fassbender ha sido meteórica. Empezó su carrera en telefilms y series para la pequeña pantalla, y por aquí empezó a sonarnos en su papel del guerrero espartano Stelios en la espléndida 300 (2006). En la película de Zack Snyder lucia abdominales, todo lo contrario que en su siguiente gran papel, en Hunger (2008). En este film (opera prima del mencionado Steve McQueen) Fassbender se ponía en la piel (nunca mejor dicho) de Bobby Sands, un prisionero del IRA que se declara en huelga de hambre. Por la interpretación de este personaje límite, Fassbender fue premiado en los festivales de Montreal y Estocolmo, y su nombre empezaba a circular entre los aficionados al cine.

Un año después, Fassbender volvía a participar en un gran proyecto de Hollywood. En Malditos Bastardos (2009), la peculiar narración de Quentin Tarantino sobre la II Guerra Mundial, interpretaba al teniente Archie Hicox, un soldado británico que se hacía pasar por alemán, protagonista de una de las mejores escenas (la de la taberna y el juego de cartas al límite) de la filmografía tarantiniana. Ese mismo año compaginó papeles en films de menos repercusión como Fish Tank o Jonah Hex.

Pero sin duda, 2011 está siendo su año de consagración. En España lo hemos podido ver como el joven Magneto en X-Men: Primera generación (2011), interesante precuela de una saga que había perdido fuelle en sus últimas entregas. También protagoniza una nueva revisión del clásico Jane Eyre (2011) junto a Mia Wasikowska, una película que aún no hemos podido ver por estos lares. Y lo mejor es lo que queda por venir. Además de la ya mencionada Shame, premiada en Venecia, veremos al germano luciendo bigote como Carl Jung en Un método peligroso (2011), el acercamiento de David Cronenberg al mundo del psicoanálisis, y donde comparte cartel con Viggo Mortensen y Keira Knightley. Por si fuera poco, también lo veremos en la esperadísima Prometheus (2012) de Ridley Scott, y en el último proyecto (aún sin nombre) del peculiar Jim Jarmusch. Con todo esto, no hay duda de que muchos van a empezar a aprenderse el nombre de Michael Fassbender porque lo vamos a tener hasta en la sopa.



Se habla de...

Abbie Cornish Acción Agustí Villaronga Albert Finney Alberto Rodríguez Alberto San Juan Alec Baldwin Alejandro González Iñárritu Alex Goyette Alexander Skarsgård Alexandre Aja Alfred Hitchcock Amanda Seyfried Amy Adams Ana Wagener Andrew Garfield Andy Serkis Ang Lee Animación Anna Karina Anne Bancroft Anne Hathaway Anthony Hopkins Anthony Perkins Anthony Quinn Antonio Banderas Antonio Dechent Antonio Hernández Arnold Schwarzenegger Asa Butterfield Ashton Kutcher Asunción Balaguer Aula de Cinema UV Aurore Clément Aventuras Bárbara Goenaga Barry Sonnenfeld BBC Bélico Ben Affleck Ben Kingsley Ben Stiller Ben Whishaw Benh Zeitlin Benicio del Toro Benjamin Walker Bérénice Bejo Bérénice Marlohe Billy Crystal Biopic Brad Pitt Bradley Cooper Brandon T. Jackson Brenda Chapman Brett Ratner Brian Cox Bruce Willis Bruno Heller Buster Keaton Cannes 2013 Carey Mulligan Carla Gugino Carlos Areces Carmina Barrios Cary Grant Cate Blanchett Catherine Keener Charles Chaplin Charles Reisner Charlize Theron Charlotte Gainsbourg Charlotte Rampling Chloë Grace Moretz Choi Min-sik Chris Rock Christian Bale Christoph Waltz Christopher Lloyd Christopher Nolan Christopher Plummer Chus Gutiérrez Ciarán Hinds Ciclos Ciencia-Ficción Cillian Murphy Cine mudo Cineforum Atalante Clint Eastwood Clive Owen Comedia Cómic Conrad Vernon Craig Roberts D.E.P. Daniel Craig Daniel Day-Lewis Daniel Radcliffe Danny Huston Danny Trejo Darren Aronofsky David Alonso David Cronenberg David Fincher David Hasselhoff David Lynch David Morse David O. Russell David Trueba Dean Stockwell Debra Granik Dennis Villeneuve Dermot Mulroney Diane Lane Diego Luna Disney Dorothy Malone Drama Drama social Eddie Murphy Eddie Redmayne Edgar Neville Eduardo Antuña Edward Dmytryk Edward Norton Efemérides Elena Anaya Elisabeth Shue Elizabeth Olsen Emile Hirsch Emilio Gutiérrez-Caba Emily Blunt Emily Browning Emma Stone Emma Watson Emmanuelle Riva Enrique Urbizu Eric Darnell Estrenos Ethan Coen Eva Marie Saint Evan Rachel Wood F.W. Murnau Famke Janssen Fantástico Fantaterror Fernando Cámara Fernando Fernán Gómez Fernando Tejero Fernando Trueba Festival de Málaga 2012 Festivales Florián Rey Frances McDormand Freida Pinto Garrett Hedlund Gary Oldman Gary Ross Gene Hackman George Clooney George O'Brien Gina Carano Globos de Oro 2012 Gorka Otxoa Goya 2012 Grace Kelly Gus Van Sant Guy Pearce Halle Berry Harry Dean Stanton Hayao Miyazaki HBO Helen Mirren Helena Bonham Carter Henry Cavill Henry Fonda Hermanos Wachowski Historia del cine Hugh Jackman Hugo Weaving Ian McKellen Imanol Uribe Imperio Argentina Infantil J.J. Abrams Jack Black Jacques Tati Jafar Panahi Jake Gyllenhaal James Badge Dale James Bond James Cameron James Cromwell James D'Arcy James Franco James Gandolfini James Mangold James Mason James Purefoy Jamie Bell Jamie Chung Jamie Foxx Jan Cornet Janet Gaynor Janet Leigh Jason Clarke Jaume Balagueró Javier Bardem Javier Mariscal Jay Baruchel Jean Dujardin Jean-Luc Godard Jean-Paul Belmondo Jeff Daniels Jena Malone Jennifer Connelly Jennifer Lawrence Jérémie Elkaïm Jeremy Renner Jessica Biel Jessica Chastain Jim Broadbent Joaquin Phoenix Jodie Foster Joel Coen Joel Kinnaman Joel McCrea John C. Reilly John Goodman John Gulager John Hawkes John Hillcoat John Hurt John Lithgow John Malkovich John Milius Johnny Depp Jon Hamm Jorge Sanz José Coronado José Luis García Pérez José Luis López Vázquez José Padilha Joseph Gordon-Levitt Josh Brolin Joshua Michael Stern Joss Whedon Juan Carlos Fresnadillo Juan Martínez Moreno Jude Law Judi Dench Julia Saly Julianne Moore Karl Urban Karra Elejalde Kate Winslet Kevin Costner Kevin McKidd Kiefer Sutherland Kike Maíllo Kim Jee-won Kimberly Peirce Kirsten Dunst Kirstie Alley Kristen Stewart Kristin Scott Thomas Kurt Russell Larry Charles Lars Von Trier Lena Headey Leonardo DiCaprio Leonardo Sbaraglia Liam Neeson Lluís Homar Luc Besson Luis Tosar Luis Zahera Macarena García Maggie Grace Malena Alterio Manuel Manquiña Manuel Morón Marc Forster Marc Webb María León Maribel Verdú Marilyn Monroe Marion Cotillard Marisa Tomei Mark Andrews Mark Ruffalo Mark Wahlberg Marta Etura Martin Freeman Martin Scorsese Mary Elizabeth Winstead Matthew Fox Matthew Goode Matthew McConaughey Max Lemcke Max Records Melissa Leo Melodrama Meryl Streep Mia Wasikowska Michael Caine Michael Fassbender Michael Haneke Michel Gondry Michel Hazanavicius Michelle Williams Mike Thurmeier Morgan Freeman Musical Nacho Vigalondo Naomi Watts Nastassja Kinski Nick Cave Nicolas Winding Refn Nicole Kidman Nits de Cinema Noomi Rapace Noticias Octavia Spencer Olivia Thirlby Olivier Dahan Olivier Megaton Oscar Isaac Oscars 2012 Oscars 2013 Pablo Berger Paco León Paco Plaza Park Chan-wook Patricia Arquette Patricia Ferreira Paul Giamatti Paul Naschy Paul Thomas Anderson Paz Vega Pedro Almodóvar Penélope Cruz Perfiles Pete Travis Peter Jackson Peter Ramsey Philip Seymour Hoffman Piper Perabo Pixar Polly Walker Premios Proyectos Quentin Tarantino Rachel Weisz Rade Serbedzija RAI Ralph Fiennes Ralph Macchio Randolph Scott Ray Stevenson Rebecca Hall Rhys Ifans Rian Johnson Richard Ayoade Richard Jenkins Richard Widmark Ridley Scott Rob Minkoff Robert De Niro Robert Downey Jr. Robert Pattinson Robert Rodriguez Rodrigo Cortés Roger Allers Roman Polanski Roy Ward Baker Rufus Sewell Rupert Sanders Rupert Wyatt Russell Crowe Ryan Gosling Sacha Baron Cohen Sacha Gervasi Sam Mendes Sam Peckinpah Sam Riley Samuel L. Jackson San Sebastián 2011 Santiago Ramos Saoirse Ronan Scarlett Johansson Scott Glenn Sean Durkin Sean Penn Secun de la Rosa Serie de TV Seth McFarlane Shia LaBeouf Sigourney Weaver Spike Jonze Stanley Kubrick Stanley Tucci Stellan Skarsgård Steve Coogan Steve Martino Steve McQueen Steve Purcell Steven Soderbergh Steven Spielberg Superhéroes Suraj Sharma Susan Sarandon Suspense Sylvain Chomet Sylvester Stallone Terrence Malick Terror Thriller Tilda Swinton Tim Burton Tim Robbins Timur Bekmambetov Tom Cruise Tom Felton Tom Hanks Tom Hardy Tom Hooper Tom McGrath Tom Tykwer Tommy Lee Jones Toni Collette Tono Errando Tony Gilroy Tony Scott Trailers Valérie Donzelli Vanessa Hudgens Vídeos Viggo Mortensen Ving Rhames Walt Disney Walter Hill Walter Salles Wes Anderson Western Western crepuscular Whitney Houston Will Smith William J. MacDonald Wim Wenders Woody Allen Yasmin Paige Yu Ji-tae Zack Snyder
© Quiméricos Inquilinos is powered by Blogger - Template designed by Stramaxon - Best SEO Template