Pages

24.1.12

Candidaturas a los Oscar 2012


Ni Criadas y Señoras, ni Los descendientes, ni siquiera The Artist. La primera gran sorpresa del día es que película con más candidaturas para la 84ª edición de los Oscar será La invención de Hugo. La cinta de Martin Scorsese ha conseguido amasar 11 nominaciones, una más que la gran favorita The Artist, que acumula la nada desdeñable cifra de 10 candidaturas. La invención de Hugo, por tanto, se coloca en una buena posición para ser la gran triunfadora en la noche del 26 de febrero.

Vamos a repasar ahora las nominaciones a las principales categorías:

MEJOR PELÍCULA

Hasta nueve títulos competirán por el premio a la mejor cinta del pasado año. A última hora, y de manera un poco forzada, se ha colado la última película de Stephen Daldry Tan fuerte, tan cerca, con casi ninguna posibilidad. Posiblemente, las grandes favoritas sean las ganadoras de los últimos Globos de Oro en sus respectivas categorías: The Artist (comedia) y Los descendientes (drama), junto con La invención de Hugo de Scorsese. También optan a la estatuilla el filme coral Criadas y señoras, las aún inéditas en España Caballo de batalla y Moneyball, y las sorprendentes El árbol de la vida y Midnight in Paris, que suscitaron opiniones muy encontradas tras su paso por la taquilla.

MEJOR DIRECTOR

Dos grandes de la historia del cine aparecen en la lista de candidatos a mejor realizador. Martin Scorsese recibe su séptima nominación con La invención de Hugo, y sería su segunda estatuilla tras Infiltrados en 2007. Por su parte, Woody Allen ha sido nominado por octava vez como mejor director por Midnight in Paris, aunque no gana el Oscar desde 1978 con Annie Hall. Igual de veterano pero menos premiado es Terrence Malick, que se ha colado entre los candidatos con la controvertida El árbol de la vida, que le supone su segunda nominación tras la que consiguió con La delgada línea roja en 1999. Por su parte, Alexander Payne  (Los descendientes) ya sabe lo que es ganar el Oscar (lo consiguió por el guión de Entre copas en 2005), pero sería su primer galardón como realizador. Completa el quinteto el casi desconocido en EE.UU. Michel Hazanavicius, (The Artist) que a falta de background aporta la realización de uno de los films más sugerentes de nuestros tiempos.

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA

Las dos grandes damas de la interpretación de las últimas tres décadas competirán cara a cara por el Oscar. La nominación de Meryl Streep (La dama de hierro) y Glenn Close (Albert Nobbs) estaba cantada, y ambas parten como favoritas. Es la sexta nominación para Close (tercera como actriz principal), y nada menos que  la decimoséptima para Meryl Streep, aunque no gana el Oscar desde 1983 por La decisión de Sophie. La tercera en discordia puede ser la también globizada Michelle Williams (My Week with Marilyn), que encadena dos nominaciones seguidas tras Blue Valentine el año pasado. También cuenta con alguna opción Viola Davis (Criadas y señoras) y con bastantes menos Rooney Mara por su encarnación de Lisbeth Salander en Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres.

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

George Clooney (Los descendientes) y Jean Dujardin (The Artist), ganadores de los Globos de Oro, se perfilan como favoritos para hacerse con el Oscar. Dujardin es novato en estas lides, no así un Clooney que acumula siete nominaciones (tres como actor principal, uno como secundario con premio (Syriana), dos como guionista y uno como director). Brad Pitt (Moneyball) ha sido nominado por tercera vez, pero parece que de nuevo se va a quedar sin premio, lo mismo que un Gary Oldman (El topo) que increíblemente es la primera vez que recibe una nominación tras una carrera brillante. Completa la lista el sorprendente mexicano Demián Bichir (A better life), en un papel de padre coraje enfrentado a las dificultades relacionadas con la inmigración en Los Angeles.

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

El cast coral de Criadas y señoras tiene, por probabilidad, muchas opciones para alzarse con una estatuilla. Además de Viola Davis como principal, Jessica Chastain y Octavia Spencer compiten como secundarias. Junto a ellas aparece la franco-argentina Bérénice Bejo (The Artist), Melissa McCarthy (La boda de mi mejor amiga) y Janet McTeer (Albert Nobbs).

MEJOR ACTOR DE REPARTO

Mucha veteranía en la categoría de mejor actor secundario. Actores tan experimentados como Max von Sydow (Tan fuerte, tan cerca) o Christopher Plummer (Beginners) han sido nominados por segunda vez, mientras que es la tercera experiencia para Nick Nolte (Warrior) y la quinta para Kenneth Branagh (My Week with Marilyn). La sangre joven de esta lista la representa Jonah Hill, nominado por su primer papel "serio" en Moneyball.

En el resto de categorías, los nominados son:

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

The Artist (Michel Hazanavicius)
La boda de mi mejor amiga (Kristen Wiig, Annie Mumolo)
Margin Call (J.C. Chandor)
Midnight in Paris (Woody Allen)
Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi)

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

Los descendientes (Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash)
La invención de Hugo (John Logan)
Los idus de marzo (George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon)
Moneyball (Steven Zaillian, Aaron Sorkin, Stan Chervin)
El topo (Bridget O'Connor, Peter Straughan)

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Un gato en París (Alain Gagnol, Jean-Loup Felicioli)
Chico & Rita (Fernando Trueba, Javier Mariscal)
Kung Fu Panda 2 (Jennifer Yuh)
El gato con botas (Chris Miller)
Rango (Gore Verbinski)

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Rundskop (Michael R. Roskam, Bélgica)
Hearat Shulayim (Joseph Cedar, Israel)
In Darkness (Agnieszka Holland, Polonia)
Monsieur Lazhar (Philippe Falardeau, Canadá)
Nader y Simin, una separación (Asghar Farhadi, Irán)

MEJOR FOTOGRAFÍA

The Artist (Guillaume Schiffman)
Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres (Jeff Cronenweth)
La invención de Hugo (Robert Richardson)
El árbol de la vida (Emmanuel Lubezki)
Caballo de batalla (Janusz Kaminski)

MEJOR MONTAJE

The Artist (Anne-Sophie Bion, Michel Hazanavicius)
Los descendientes (Kevin Tent)
Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres (Angus Wall, Kirk Baxter)
La invención de Hugo (Thelma Schoonmaker)
Moneyball (Christopher Tellefsen)

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

The Artist (Laurence Bennett, Robert Gould)
Harry Potter y las reliquias de la muerte - parte 2 (Stuart Craig, Stephenie McMillan)
La invención de Hugo (Dante Ferretti, Francesca Lo Schiavo)
Midnight in Paris (Anne Seibel, Hélène Dubreuil)
Caballo de batalla (Rick Carter, Lee Sandales)

MEJOR VESTUARIO

Anonymous (Lisy Christl)
The Artist (Mark Bridges)
La invención de Hugo (Sandy Powell)
Jane Eyre (Michael O'Connor)
W.E. (Arianne Phillips)

MEJOR MAQUILLAJE

Albert Nobbs (Martial Corneville, Lynn Johnson, Matthew W. Mungle)
Harry Potter y las reliquias de la muerte - parte 2 (Nick Dudman, Amanda Knight, Lisa Tomblin)
La dama de hierro (Mark Coulier, J. Roy Helland)

MEJOR BANDA SONORA ORIGINAL

Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio (John Williams)
The Artist (Ludovic Bource)
La invención de Hugo (Howard Shore)
El topo (Alberto Iglesias)
Caballo de batalla (John Williams)

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

The Muppets (Bret McKenzie)
Rio (Sergio Mendes, Carlinhos Brown, Siedah Garrett)

MEJOR SONIDO

Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres
La invención de Hugo
Moneyball
Transformers 3: el lado oscuro de la Luna
Caballo de batalla

MEJOR MONTAJE DE SONIDO

Drive
Millenium: los hombres que no amaban a las mujeres
La invención de Hugo
Transformers 3: el lado oscuro de la Luna
Caballo de batalla

MEJORES EFECTOS VISUALES

Harry Potter y las reliquias de la muerte - parte 2
La invención de Hugo
Acero puro
El origen del planeta de los simios
Transformers 3: el lado oscuro de la Luna

MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL

Hell and Back Again (Danfung Dennis, Mike Lerner)
If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front (Marshall Curry, Sam Cullman)
Paradise Lost 3: Purgatory (Joe Berlinger, Bruce Sinofsky)
Pina (Wim Wenders, Gian-Piero Ringel)
Undefeated (Daniel Lindsay, T.J. Martin, Rich Middlemas)
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL

The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement
God is the Bigger Elvis
Incident in New Baghdad
Saving Face
The Tsunami and the Cherry Blossom

MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN

Dimanche
The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore
La Luna
A Morning Stroll
Wild Life

MEJOR CORTOMETRAJE

Pentecost
Raju
The Shore
Time Freak
Tuba Atlantic




No hay comentarios:

Publicar un comentario